Fisioterapia Dental

Fisioterapia Dental

La Fisioterapia Dental es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de alteraciones musculares, articulares y posturales relacionadas con la mandíbula y el área orofacial. Este tratamiento es especialmente útil para pacientes que presentan disfunción temporomandibular (DTM), bruxismo, dolores musculares en la cara o cuello, o aquellos que han pasado por intervenciones quirúrgicas orales.

¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de fisioterapia dental se basa en una evaluación exhaustiva de la movilidad mandibular, la postura y los músculos implicados en la masticación. A partir de este diagnóstico, el fisioterapeuta realiza técnicas específicas que pueden incluir:

  • Masajes terapéuticos: para relajar los músculos de la mandíbula y cuello.
  • Terapia manual: para mejorar la movilidad de la articulación temporomandibular (ATM).
  • Ejercicios posturales y de fortalecimiento: que buscan corregir desequilibrios musculares y mejorar la postura general.
  • Electroterapia: para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Reeducación funcional: para mejorar la función de masticación y la coordinación de los movimientos mandibulares.


Beneficios

  • Reducción del dolor mandibular, cervical y de cabeza.
  • Mejora de la movilidad de la articulación temporomandibular (ATM).
  • Alivio del bruxismo y otros hábitos relacionados.
  • Corrección de desequilibrios posturales.
  • Mejora en la calidad de vida del paciente al permitir una mejor funcionalidad de la mandíbula.

¿Para quién está indicada?

La fisioterapia dental es ideal para personas que sufren de:

  • Disfunción temporomandibular (DTM).
  • Bruxismo.
  • Dolores faciales o cervicales asociados a tensiones musculares.
  • Postura inadecuada que afecta la mandíbula.
  • Pacientes que se han sometido a cirugías maxilofaciales o dentales complejas.